miércoles, 30 de septiembre de 2009

PRINCIPIOS PEDAGOGICOS



· Una pedagogía que permita a la persona descubrir y asumir su identidad.
. Una pedagogía que responda a las exigencias científicas y tecnológicas del momento y humanice la cultura.

· Una pedagogía que forme al hombre para el trabajo y lo capacite para hacer sujeto de su des Una
· Una pedagogía que oriente para el compromiso libre y responsable.

· Una pedagogía personalizante y liberadora que permita la formación de agentes de cambio, comprometidos con la historia.

· Una pedagogía que fomente la comunicación y la participación, vigorice la vida del grupo y testimonie un servicio alegre y sencillo.

· Una pedagogía para la paz y la democracia que fortalezca la fraternidad familiar e impulse la armonía social y la reconciliación permanente entre los pueblos.

arrollo y para la transformación de su medio.
Una pedagogía que desarrolle el espíritu investigativo, creativo e innovador

PRINCIPIOS SOCIOLOGICOS

· El respeto como pilar de la sana convivencia.
· La solidaridad como una manera de ayuda al otro.
· La tolerancia como posibilidad de entender y comprender las situaciones del otro.
· El diálogo como una forma creativa de resolver conflictos.
· La apertura como una necesidad de comunicación con los demás.

MISION

Ofrecer educación integral a niños, niñas, jóvenes, adultos, orientada a la formación agrícola y democrática.


Formar estudiantes que respondan a las exigencias de la sociedad, capaces de participar en la construcción de un mundo más justo, personas responsables a nivel personal, social, científico, político y cultural.

VISION



Jóvenes y adultos con proyecto de vida al servicio de la comunidad.
Jóvenes competentes promoviendo el desarrollo social, económico y cultural del país.

Institución auto gestora y potenciadota del desarrollo regional.